Bodega finca las nubes

La Bruma, bodega del Valle de Guadalupe. Estoy compartiendo mi

La Villa de las Nubes está a 5 km de Cafayate. Es una zona más alta que el pueblo, y los vinos son únicos y de alta calidad. Es una zona de gran belleza, con bosques de mezquite, cactus, y construcciones y terrazas en las laderas. Villa Nubes es el proyecto de un mendocino que decidió crear “vinos” en esta zona por sus características únicas. Así que compró la finca, que tiene seis hectáreas, plantó 5.000 cepas y produce vino y pintas, y prefiere la calidad a la cantidad.

Bodega Amalaya Amalaya 2009

Variedad de uva:100% TorrontésNota de cata:La variedad Torrontés encuentra su mejor expresión en el Valle de Cafayate, Salta, en el noroeste de Argentina.Es un vino fresco, con una acidez equilibrada.  En nariz ofrece notas afrutadas de piña, piel de naranja y melocotón. Con el tiempo en la copa, aparecen también notas perfumadas de jazmín y orégano fresco.Es un vino típico, ideal para quien quiera conocer el varietal blanco insignia de Argentina. Seco.Temperatura de servicio:9- 11° C

Variedad de uva:100 % TorrontésNota de cata:Este Torrontés es un excelente representante de la variedad blanca más famosa de Argentina, que encuentra su mejor expresión en el terruño de los Valles Calchaquíes.  A la vista, es un vino límpido, brillante y de color amarillo pálido.  En nariz es muy afrutado, con notas de fruta de hueso como el melocotón y el albaricoque. También presenta delicadas notas cítricas y florales, como el azahar. En boca es amable, fresco, con una acidez equilibrada y un final medio.  Temperatura de servicio:10-12°C

Variedad de uva:100% TorrontésNota de cata:Este vino es un raro ejemplo de la uva Torrontés, ya que esta variedad no suele ser criada en barricas de roble. Este vino tiene un color amarillo claro con matices verdosos. En nariz destacan los aromas maduros de albaricoques y pétalos de rosa con toques de miel y mentol. Además, y gracias a su crianza en barricas durante 6 meses, este vino tiene sutiles notas aromáticas de vainilla y tostado. En el paladar, es un vino con carácter, delicioso sabor y un final largo y equilibrado.Temperatura de servicio: 9 – 12° C

Viñas de Cafayate Wine Resort (Cafayate, Salta)

La pasión es un sentimiento que nos empuja hacia adelante y nos acerca a cumplir nuestros sueños. Esto es lo que le ocurrió a José Mounier, quien, acompañado por su familia, llegó a Salta con un objetivo claro: crear una marca que elaborara productos de calidad con un espíritu tradicional. Así nació la Bodega Las Nubes.

Ubicada al pie del cerro El Cajón, a 5 kilómetros de Cafayate, la bodega se encuentra en la finca del mismo nombre. Es un lugar insólito, donde es posible disfrutar de los mejores vinos de altura y de un paisaje excepcional cerca de cactus, algarrobos y ruinas indígenas.

Nacido en Mendoza, nieto, e hijo de viticultores, José Luis Mounier siempre tuvo una idea en mente: continuar la tradición familiar. Tras formarse como enólogo, se instaló en Cafayate, y en 1995 compró 25 hectáreas en la región de los Valles Calchaquíes, donde dio rienda suelta a su pasión.

Gracias a sus conocimientos, a su determinación y a las formidables características de sus viñedos, ubicados en suelos que fueron terrazas de los indios diaguitas, logró su objetivo. Los productos de Las Nubes destacan por su aroma, color y autenticidad.

Fiesta de la Vendimia de Cafayate

Cafayate, en la provincia de Salta, es conocida por su vino, sus bodegas y sus viñedos. Las bodegas están repartidas por el centro de la ciudad, y los viñedos existen a un corto paseo fuera de la ciudad, mientras que otros requieren un viaje en taxi ligeramente superior a la media. Algunas requieren reserva, mientras que otras se pueden visitar sin cita previa, y tienen varias visitas y degustaciones gratuitas a lo largo del día. He aquí cinco bodegas y viñedos que recomiendo visitar.

VIÑEDO PIATELLI: Esta es fácilmente la bodega y viñedo más conocido de la zona; es donde todo el mundo me dijo que fuera a por vino cuando mencioné que iba a Cafayate. Debido a su popularidad, es absolutamente necesario reservar.

Parece que la opción más común, que es lo que hicimos nosotros, es hacer un tour de vinos, una prueba de sabor y luego reservar una mesa (todo por adelantado) para el almuerzo. La visita dura unos 30 minutos y comienza en el viñedo, justo a las afueras. Te llevan a tres salas diferentes, te muestran gráficos sobre el proceso, te explican los gigantescos barriles de vino de metal (y los de madera en el sótano), antes de llevarte a la sala de pruebas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad