Finca sa gruta marines

Cosas que hacer cerca de las cuevas del Drach

Guiry, E.J., Hillier, M. y Richards, M.P.. 2015. Mesolithic dietary heterogeneity on the European Atlantic façade: stable isotope insights into hunter-gatherer foodways in the Sado valley, Portugal. Current Anthropology

Hedges, R.E.M., Clement, J.G., Thomas, C.D.L. & O'Connell, T.C.. 2007. Collagen turnover in the adult femoral mid-shaft: modeled from anthropogenic radiocarbon tracer measurements. American Journal of Physical Anthropology

Price, T.D., Ambrose, S.H., Bennike, P., Heinemeier, J. & Noe-Nygaard, N., Brinch Petersen, E., Vang Petersen, P. & Richards, M.P.. 2007. Nueva información sobre las tumbas de la Edad de Piedra en Dragsholm, Dinamarca. Acta Archaeologica

Richards, M.P. & Hedges, R.E.M.. 1999. Stable isotope evidence for similarities in the types of marine foods used by Late Mesolithic humans at sites along the Atlantic coast of Europe. Journal of Archaeological Science

Schulting, R.J., Fibiger, L., Macphail, R., McLaughlin, R., Murray, E., Price, C. & Walker, E.A.. 2013. Restos humanos mesolíticos y neolíticos de la cueva Foxhole, Gower, Gales del Sur. The Antiquaries Journal

Cosas que hacer en porto cristo

Cómo vivirlo:  Súbase al breve transbordador que sale de Paynesville y recorra la ruta de los koalas, de 20 minutos de duración. Al serpentear entre los eucaliptos, se garantiza el avistamiento de un puñado de koalas dormitando y disfrutando de la vida en la isla.

Los ornitorrincos son notoriamente tímidos y bastante raros de ver en la naturaleza. Por suerte, hay algunos lugares conocidos en los que es probable verlos. Al ser una especie semiacuática, los ornitorrincos se lanzan al agua, y uno de sus lugares favoritos para nadar es el lago Elizabeth del Parque Nacional de Great Otway. Haga un viaje por la Great Ocean Road para llegar al parque, donde los helechos de 150 años de antigüedad se elevan sobre la tierra rica en vida salvaje. Es al amanecer y al atardecer cuando comienza la diversión.

Cómo vivirlo: Reme por el lago en una canoa en una excursión íntima de Paddle with the Platypus y verá cómo los ornitorrincos se deslizan a su lado. Felices en su hábitat natural, no hay mejor manera de experimentar la vida salvaje.

Cómo experimentarlo: Reserve un acercamiento al equidna; un encuentro único en el que podrá observar a estas tímidas criaturas. Mientras los observa, aprenda sobre sus hábitos alimenticios y su evolución de la mano de un guardabosques.

Chiringuito de Cala petita

La cueva de Blombos es un yacimiento arqueológico situado en la Reserva Natural Privada de Blombos, a unos 300 km al este de Ciudad del Cabo, en la costa del Cabo Sur, Sudáfrica. La cueva contiene yacimientos de la Edad de Piedra Media (EPM) datados actualmente entre 100.000 y 70.000 años antes del presente (AP), y una secuencia de la Edad de Piedra Tardía datada entre 2.000 y 300 años AP[1][2][3][4] El yacimiento de la cueva se excavó por primera vez en 1991 y desde 1997 se han realizado en él trabajos de campo de forma regular, que aún continúan[5].

Las excavaciones en la cueva de Blombos han aportado nueva información importante sobre la evolución del comportamiento de los humanos anatómicamente modernos. El registro arqueológico de esta cueva ha sido fundamental en el debate actual sobre el origen cognitivo y cultural de los primeros seres humanos y en la comprensión actual de cuándo y dónde surgieron las innovaciones de comportamiento clave entre los Homo sapiens en el sur de África durante el Pleistoceno tardío[6][7][8] El material arqueológico y los restos de fauna recuperados de la fase de la Edad de Piedra Media en la cueva de Blombos -datada en aprox. 100.000-70.000 años antes de Cristo- se consideran representativos de una mayor adaptación al nicho ecológico, de un conjunto más diverso de estrategias de subsistencia y aprovisionamiento, de la adopción de una tecnología de múltiples pasos y de la fabricación de herramientas compuestas, de la elaboración estilística, de una mayor organización económica y social y de la aparición de comportamientos mediados por símbolos.

Porto cristo express train

The Marina consists of a platform approximately 4 km wide, sloping towards the sea and composed of molasse (white sandstone). The combination of these calcareous soils and atmospheric agents has favored the appearance of various forms of karstic erosion, giving rise to numerous caves, chasms, hollows and landslides.

A wide range of coves embellish the coast of Manacor: Cala Moreia, Cala Morlanda, Cala Petita, Porto Cristo, Cala Anguila, Cala Mendia, s'Estany d'en Mas, Cala Falcó, Cala Varques, Cala Sequer, Cala Magraner, Cala Virgili, Cala Bota, Cala Antena, Cala Domingos and Cala Murada.

The torrents are the hydrological basis of the municipality. In the torrent of na Borges, with a surface area of 338 km2 of hydrographic basin, the torrents of Son Caules, Conies and Son Cifre flow into the bay of Alcudia. The rest originates in the inland mountains, crosses the Marina and flows into the coast.

In Manacor, there are numerous Roman objects found in the seabed of Porto Cristo, although the greatest abundance of data corresponding to the Lower Empire is found in Manacor. The basilicas of sa Carrotja and Son Peretó are evidence of the existence of well-consolidated Christian communities.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad