Finca la torre premios

Finca La Torre busca la perfección en Málaga
Finca La Torre, con sede en Bobadilla, en el municipio de Antequera, ha sido galardonada durante cuatro años consecutivos en los premios nacionales de productos agroalimentarios organizados por el Gobierno español y ya vende su aceite virgen extra a 25 países, entre ellos Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos.
La entrada en los EAU se considera significativa para este pequeño productor. El director comercial, Borja Adrián, ha declarado: "Oriente Medio es un mercado muy atractivo y con un potencial interesante, ya que reconocen y valoran mucho la pureza y las propiedades sensoriales de nuestros aceites. Para nosotros es una nueva área de negocio y estamos muy ilusionados con nuestra entrada allí."
"En 2018 hemos presupuestado sobre 1,2 millones de euros, un crecimiento constante a medida que los clientes van confiando más en nosotros", ha añadido Adrián. A continuación, ha explicado que en 2014 apenas se vendieron 2.000 litros de aceite envasado en botella para el consumidor final, mientras que este año esperan vender 45.000 litros de esa forma, alrededor del 50% de la producción.
La productora, propiedad de una empresa suiza, está dirigida por el ingeniero agrónomo Víctor Pérez y cultiva unos 33.000 olivos. La cosecha se realiza normalmente en octubre, terminando un mes más tarde, cuando la aceituna está más verde y fresca.
Sarah y Olive
Finca La Torre, SLU, de Bobadilla (Málaga) ha ganado el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Campaña 2015-2016 tras obtener su AOVE la mayor puntuación organoléptica en la cata a ciegas realizada por el Panel Oficial de Catadores del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), donde el pasado 14 de julio se celebró el acto de entrega de los galardones, presidido por la ministra, Isabel García Tejerina. La misma almazara obtuvo también el premio al mejor aceite en la categoría de producción ecológica.
Estos premios, otorgados por el Ministerio en las categorías de "Producción Convencional" y "Producción Ecológica" pretenden revalorizar los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad, y animar a los productores a elaborar y comercializar estos aceites. También pretenden promover la imagen y posición en el mercado del aceite de oliva entre los consumidores y fomentar el conocimiento y valoración de sus características sensoriales.
Dentro de la categoría de Producción Convencional han sido premiados en otras modalidades los aceites de Oliva Zumos de Castillo de Canena, S.L., Canena (Jaén); Oro Bailén - Galgón 99, S.L., Villanueva de la Reina (Jaén) y Agropecuaria Carrasco, S.L. "As Pontis" Eljas (Cáceres).
II SENDERO FINCA DE LA TORRE (ANTEQUERA)
Destacada en The Sunday Times, Irish Times y Sunday Business Post, Sarah & Olive trabaja con algunos de los mejores productores de aceite de oliva del mundo para traer a Irlanda una excepcional selección de aceites de oliva de finca única. Todos ellos han ganado numerosos premios y galardones, y algunos están considerados los mejores de su clase.
Los aceites de Sarah & Olive son de "cosecha temprana", lo que significa que las aceitunas se recogen pronto. De este modo se obtienen aceites con un delicioso sabor fresco y una concentración mucho mayor de polifenoles (los potentes antioxidantes que hacen del aceite de oliva un superalimento).
Finca la torre opiniones
Lo importante no es ganar un premio, sino seguir siendo merecedor de ganarlo año tras año. Si hay algo de lo que nos sentimos especialmente orgullosos es de mantener nuestra posición entre los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra y de recibir prestigiosos premios casi desde nuestros inicios. Seguir ofreciendo el aceite de oliva de mayor calidad es nuestro principal objetivo cada día, y el hecho de que nuestro trabajo haya sido reconocido a lo largo de los años renueva nuestra ilusión y nuestras ganas de seguir mejorando e innovando en nuestros productos.