Finca la antigua vino

En la encrucijada de los valles del Norte y del Sur del Ródano

La bodega Finca Antigua fue fundada en 2003 por los hermanos Carlos y Pilar Martínez-Bujanda Irribarría, cuya familia lleva elaborando vino desde 1889. La visión de Finca Antigua es crear unas instalaciones que equilibren los estilos de vino con las últimas tecnologías, respetando siempre la tradición vinícola de la familia. En agudo contraste con el fresco y bucólico paisaje, se alza una estructura de acero, piedra y cemento que alberga los equipos utilizados para transformar las cosechas de Finca Antigua en vinos espectaculares. Situación del viñedo La finca está situada en una parcela de primera calidad entre las provincias de Cuenca y Toledo, en la D.O. La Mancha. La elevada altitud, el suelo franco-calcáreo y las oscilaciones climáticas de días calurosos a noches frescas dotan al viñedo de unas condiciones de cultivo óptimas. En esta tierra crecen numerosas variedades autóctonas e internacionales, la mayoría Cabernet Sauvignon y Tempranillo, pero también Syrah, Petit Verdot, Chardonnay, Gr…

El bar de vinos más antiguo y popular de Málaga, España 4K

A veces, los viticultores y bodegueros dan por sentado que todo el mundo lo sabe todo sobre vinos y elaboración de vinos, pero esto dista mucho de ser cierto. Actualmente, en muchas regiones vitícolas de España, y en cierta medida también en Rioja, se está debatiendo la posibilidad de distinguir los vinos por el tipo de terruño. Como resultado, oiremos términos como vino de pueblo, vino de finca, vino de parcela o vino de paraje; todos ellos sinónimos de vinos locales, de una sola finca.

  Comprar vino finca rio negro

Priorato, junto con Rioja, las únicas denominaciones de origen calificadas del país, fue pionera en el desarrollo de los llamados vinos de villa. No se trata sólo de vinos de una determinada subzona sino que, gracias a la delimitación de una docena de comarcas (subregiones) específicas, cada una con su suelo, clima y tradición diferenciados, eran vinos con mayores garantías de su origen. Además de los vinos de pueblo, Priorato ha desarrollado los vinos de finca, cuyos nombres están vinculados a los de los viñedos donde crecen las uvas y se elaboran los vinos.

Sumergirse en la carta de vinos de Bern’s SteakHouse

El embalse de agua determinó la ubicación de la bodega y la forma de un edificio contemporáneo y eficiente, testigo de la convivencia en armonía entre naturaleza, viñedo y arquitectura. El pabellón de elaboración, que aprovecha al máximo la topografía del suelo, con diseños a diferentes alturas para tratar la uva por gravedad en todos los procesos, se concibió como un gran “laboratorio” donde la pulcritud quita el hipo.

  Vino tinto finca resalso

Familia Martínez Bujanda no se lo puso fácil al grupo de arquitectos LKS Estudio, que diseñó Finca Antigua. Todas las propuestas y planes de ejecución estuvieron condicionados por la necesidad de no perturbar el suelo, su pH natural, la orografía, su composición, la necesidad de una vendimia y elaboración por gravedad (eficiencia energética), el control constante de la temperatura; la penumbra, el silencio y la tranquilidad para la crianza del vino, y, como norma general, la plena integración del resultado final en el maravilloso entorno natural.

La bodega es totalmente coherente con el estilo de los vinos de Finca Antigua, un perfecto ejemplo de arquitectura vanguardista, eficiente. En su interior encontramos las últimas innovaciones tecnológicas, pero siempre respetando el cuidado artesanal en la elaboración del vino.

Degustación de un Viura Blanco como alternativa al Tinto

Finca Antigua Syrah procedente de dos parcelas, La Alfalfa y La Cantera, de doce y trece hectáreas respectivamente, el vino destaca por su intensidad aromática de violetas y regaliz, con toques minerales y de fruta roja madura.

  Finca la capitana vino

Aroma: Notas de flores azules como violetas, lilas y notas de regaliz. La madera, que muestra notas de clavo, cedro y especias, está perfectamente integrada . Muy complejo y elegante propio de esta variedad.

Viñedo: Elaborado con las uvas de dos parcelas, ‘La Alfalfa’ y ‘La Cantera’, de doce y trece hectáreas respectivamente, este vino destaca por su intensidad aromática de violetas y regaliz, con matices minerales y de frutos rojos maduros.

Elaborado con las uvas de dos parcelas, ‘La Alfalfa’ y ‘La Cantera’, de doce y trece hectáreas respectivamente, este vino destaca por su intensidad aromática a violetas y regaliz, con matices minerales y de frutos rojos maduros.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad